La conexión de la autopista D1 desde Eslovaquia hacia Ucrania. Peter Kmec, el viceprimer ministro responsable del plan de recuperación, destacó que las negociaciones entre los gobiernos ucraniano y eslovaco se están llevando a cabo al más alto nivel político. Kmec habló sobre importantes proyectos de infraestructura cuyo objetivo es facilitar el cruce fronterizo entre Eslovaquia y Ucrania en ambas direcciones. Estos temas probablemente jugarán un papel central en la reconstrucción de Ucrania después de la guerra y podrían significar nuevas inversiones para Eslovaquia en la parte oriental del país. Sin embargo, es difícil saber cuándo terminará la guerra. Además, la construcción de nuevas autopistas podría llevar años, como lo demuestran las experiencias en Eslovaquia, ya que a menudo se retrasan.
Al hablar sobre la infraestructura de transporte, es de suma importancia la ampliación del paso fronterizo de Vyšné Nemecké, ya que es un nodo crucial para el tráfico de personas y carga. Actualmente no está preparado para manejar un tráfico de carga mayor. Se planea la ampliación del paso fronterizo, explicó Kmec. - Esto está relacionado con el desarrollo de la infraestructura vial. Necesitamos construir una autopista desde Košice hasta el paso fronterizo, añadió el viceprimer ministro. Se cuenta con la financiación de la Comisión Europea, y Eslovaquia también desea utilizar los recursos de inversores privados para la realización de los proyectos de infraestructura. Según Kmec, será fundamental que los proyectos avancen paralelamente, es decir, la ampliación del paso fronterizo y la construcción de la autopista D1 desde Košice hasta Ucrania. Además, otro tema importante es el desarrollo y fortalecimiento del transporte ferroviario hacia Ucrania, a través del paso ferroviario Čierna nad Tisou - Čop.