Los miembros de la Asociación "Moldova Vrea Autostradă" llamaron la atención el sábado con tambores sobre la necesidad de construir la autovía A8. Los representantes de MVA esperan que con el evento llamado "Batem toba pentru Autostrada A8", que se llevó a cabo en la plaza Unirii de Iași, logren enfocar la atención en la urgencia de la realización inmediata de la autovía A8, conocida también como la "Autopista de la Unión". Esta autovía conectaría Iași con la parte occidental de Rumanía y con la República de Moldavia, a través de la ciudad de Ungheni. "Este evento lleva un mensaje claro hacia las autoridades pertinentes. El sonido de los tambores transmite la voz de los ciudadanos que demandan carreteras más seguras y una infraestructura moderna acorde a las necesidades de la región. Es una manera de incentivar a las autoridades, como organización civil, a que inicien cuanto antes la ejecución de las obras," mencionó Flavius Manea, presidente de la Asociación "Moldova Vrea Autostradă".
Entre los asistentes el sábado en la plaza Unirii estuvo el ex prefecto, Nicuşor Păduraru, quien es uno de los fundadores de la asociación. Criticó la demora en el inicio de las obras de la "Autopista de la Unión" debido a la falta de apoyo adecuado a nivel local y gubernamental en la documentación, y la falta de interés estratégico de los gobiernos en los últimos treinta años para desarrollar Moldavia. "La infraestructura significa desarrollo desde cualquier punto de vista, y el crecimiento económico trae estabilidad y reduce la pobreza," enfatizó. Asimismo, el ex secretario de estado de transporte, Adrian Covăsnianu, miembro fundador de MVA, destacó la importancia de una infraestructura vial de este tipo, que conectaría el este y oeste del país y fomentaría el desarrollo de los condados moldavos. "Aunque el clima no es favorable, queremos que este evento llegue hasta Bucarest porque Moldavia necesita la autovía A8. Vemos que todavía no se han lanzado licitaciones para las rutas de montaña. Esperamos la finalización del estudio de viabilidad para el tramo de Iași. Esperamos que tal vez el próximo año recibamos señales claras sobre la construcción de la autovía. Observamos cómo en lugares donde ya existen autovías, las economías crecen rápidamente, las comunidades se desarrollan y la gente disfruta de una mejor calidad de vida," señaló Covăsnianu.
Además de los momentos interactivos de "toque de tambor", también iniciaron una campaña de recolección de firmas en apoyo a la autovía A8 y establecieron puntos de diálogo donde los ciudadanos podían hacer sugerencias para el desarrollo de la infraestructura vial de la región.